
Durante las jornadas del 30 de abril, y el 02 de mayo se llevó a cabo en el Colegio Domingo Savio de San Ramón, una nueva edición de la Feria de Bienestar y Salud. La actividad, que fue organizada en conjunto por los departamentos de Ciencias y Educación Física y liderado por los educadores Francisco Jara, Nicole Contreras, y Carmen Urbina. Los expositores fueron estudiantes de IV°Medio Científico Humanista y Técnico Profesional.
La feria se dividió en dos jornadas bastante intensas y de largo aliento, donde los cursos invitados a participar de esta exposición, pudieron profundizar en torno a temas o problemáticas asociadas a la pregunta ¿Cuáles son los efectos sociales, emocionales, y físicos de una buena/mala salud en las personas?
Junto con ello, las y los estudiantes tuvieron la libertad para escoger los temas y profundizar en ellos, los que iban desde el uso de medicinas alternativas y tradicionales, a todo lo relacionado con el deporte, actividad física, el estrés escolar, y el efecto de estupefacientes en el cuerpo humano.
Con respecto a la disposición de los stands, el día martes 30 de abril, participó de la jornada inaugural el curso IV°Medio C, mientras que el jueves 02 de mayo, se vivió la jornada de cierre, animada por el IV°A y IV°Medio B, respectivamente.
“Desde los distintos departamentos involucrados, consideramos que el resultado de la feria fue bastante exitoso: la gran mayoría se comprometió -y no solo con el aprendizaje a través del trabajo- sino también, con la presentación y ornamentación de cada uno de los stands. Por otra parte, los objetivos trazados fueron logrados a cabalidad, desde allí valoramos mucho el compromiso que hizo posible realizar esta intervención”, indicó Nicole Contreras, profesora de Ciencias para la Ciudadanía.
Y agregó: “Los distintos departamentos vimos cumplida la tarea de llevar esta información y concientizar a la comunidad respecto a los diferentes factores que inciden en la salud y el bienestar. Por lo tanto, solo nos queda agradecer a los tres IV°Medios, sabíamos que el resultado muy bueno, porque lo vimos en el desarrollo en aula de todo el trabajo”, finalizó.