
Desde el 27 al 31 de mayo, se llevaron a cabo en dependencias del colegio Domingo Savio, una serie de actividades e intervenciones en conmemoración de La Semana de la Seguridad Escolar y Parvularia, efeméride establecida por el Ministerio de Educación, y que tiene por objetivo fortalecer los aprendizajes referidos a la formación personal y social de los estudiantes, promoviendo el autocuidado y la prevención de riesgos.
Así, el lunes 27, los primeros en participar de las distintas actividades propuestas por el departamento de Convivencia Escolar, fueron las y los estudiantes de Nivel Inicial, quienes, liderados por las educadoras de cada curso, realizaron una entretenida dinámica en torno a la seguridad vial y la identificación de señalética urbana.
Del mismo modo, el día miércoles 29 de mayo todo el colegio participó del primer ensayo anual del Plan Cooper, operación que busca generar al interior de la comunidad escolar, las condiciones óptimas de evacuación y/o escape en caso de sismos de mediana y elevada intensidad u otras emergencias.
Ante esto, el rector subrogante Carlos Toledo, dijo: "Cuantas más oportunidades tengamos de prepararnos para un sismo, mejor será nuestra reacción ante la emergencia. Invitamos a todos a participar en estas actividades con mucha seriedad, ya que podrían salvar vidas."
Cerca del mediodía, y tras la reunión de las y los educadores responsables de la evacuación, se dio paso al simulacro, activando las sirenas de emergencia y protocolos, proceso que estuvo dirigido por el prevencionista asociado del colegio Diego Toro. Ágilmente, tanto estudiantes como funcionarios se desplazaron a las distintas zonas de seguridad, tardando en promedio 4’ minutos para la evacuación.
Además, durante los Buenos Días de toda la semana, el encargado de convivencia del colegio, el profesor Eduardo Molina, se dirigió a los estudiantes de enseñanza básica, quienes, reunidos en el templo, se apostaron a escuchar mensajes en torno a la seguridad vial, la identificación de zonas de riesgo y espacios seguros, como también, sobre las acciones que mitigan las consecuencias del cambio climático, finalizando el día viernes con actividades sobre hábitos de vida saludable.