
Entre el lunes 7 y el viernes 11 de octubre, se llevó a cabo una nueva edición de la Semana de la Historia en las dependencias del Colegio Domingo Savio de San Ramón. El evento, que contó con tres intervenciones principales, tuvo como objetivo realizar una revisión historiográfica en diversos ámbitos.
Las actividades comenzaron temprano el lunes 7 de octubre, con la visita a las aulas de estudiantes de distintos niveles, quienes, disfrazados de grandes figuras históricas como Bernardo O'Higgins, Moctezuma, José de San Martín, Pedro Aguirre Cerda, Inés de Suárez, entre otros, repasaron durante unos 15 minutos los principales hitos y obras de estos personajes.
Posteriormente -durante el resto de la semana- los estudiantes de II Medio del colegio se trasladaron a la comuna de Quinta Normal para visitar el Museo de la Memoria y los Derechos Humanos, institución que, desde 2010, conserva y exhibe testimonios y documentos que permiten reflexionar sobre el pasado de nuestra nación, contribuyendo a la cultura de los derechos humanos y los valores democráticos de la sociedad chilena.
A continuación, los estudiantes se dirigieron al Barrio Yungay, en la comuna de Santiago, donde apreciaron la arquitectura colonial característica del sector, además de los murales y el tradicional monumento al Roto Chileno.
El jueves 10 de octubre, diferentes cursos presentaron una exposición con trabajos realizados durante el año en distintas asignaturas, todos vinculados con la historia. Se destacaron maquetas de la época colonial, perfiles topográficos de Chile, alfarería diaguita y trípticos resúmenes con los distintos periodos políticos de la nación, entre otros.
"Queremos que nuestros estudiantes desarrollen el pensamiento crítico a través del conocimiento de fenómenos pasados, lo que les permitirá comprender mejor los problemas coyunturales actuales. Con ello, proyectamos un futuro mejor, dotando a los alumnos de las herramientas necesarias para ser buenos cristianos y honestos ciudadanos, conscientes del devenir histórico", señaló Cristián Moreno, profesor de Historia.